|
|
 |
|
Salud López desarrolla su actividad dancística en diversos campos.
Desde 1990 dirige la compañía de danza contemporánea Octubre(Octubredanza),
al frente de ella ha estrenado obras como Países lejanos (1993), La piedad in fausta (1997),
Por los cielos (2000) y El gran juego (2003).
A finales de 2005 crea la compañía Sevilla Corporativa de Danza.
Su labor coreográfica se ha extendido más allá de su propia agrupación y en su trayectoria
se encuentran colaboraciones con destacados creadores como Andrés Marín, con quien colaboró
para los espectáculos El cielo de tu boca y El alba del último día; Israel Galván, con quien trabajó
en el montaje Los zapatos rojos; la compañía Nothern Stage de Newcastle;
el Master de Escenografía del Central Saint Martins College of Art and design de Londres.
En otra línea de desarrollo de la danza Salud López es directora artística y responsable
del proyecto de formación y creación multidisciplinar endanza y en lugar de creación, en Sevilla,
creado en el año 2000. Desde donde trabaja por el apoyo a compañías, colectivos y otros
|
|
|
organismos, en la creación y difusión de proyectos escénicos, primando la experimentación, como
el proyecto Bauhaus Catedrales y Catedral Cinética, dentro del programa internacional ¡Mira!, Cultura 2000.
Una de las últimas iniciativas realizadas es el Proyecto Paso,
performance streaming, colectiva e internacional, que reflexiona sobre la Declaración de los Derechos Humanos.
Anteriormente había coordinado otros espacios de formación como el
Centro de actividades
flamencas Mario Maya 1996-1998, creado la Asociación de amigos y profesionales de la danza,
organizado el Foro para el Desarrollo de la Danza en Andalucía en 2006 y elaborado la investigación
“Nuevos yacimientos para la mejora de la calidad del empleo y la empleabilidad de los trabajadores en el sector de la danza”.
Salud López es en la actualidad impulsora y directora del
espacio escénico de nueva generación y plataforma de intercambio cultural PistaDigital, por la que
gano el premio Creativa 2007.
Formada en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla,
ha desarrollado su aprendizaje dancístico en diversas escuelas y compañías de carácter
nacional e internacional.
Impartiendo formación en danza dentro y fuera del país. |
|
|
|
|
|
|
+ |
|
|
|
|
|
|
|
es | fr | en |